La Municipalidad Provincial del Santa, a través de la Gerencia de Educación, Cultura y Turismo promueve el programa “Esquinas Educativas”, como parte de la política pública cultural para el hábito del libro y la lectura, además de la formación de valores en los niños.

MPS_EED.jpg

El gerente de dicha área municipal, Alberto Alfaro Vásquez informó que el trabajo tiene como objetivo mejorar la educación basado en la promoción del acceso al libro a través del método de la mediación de la lectura y la formación en valores.

“Queremos que a partir de este programa, que se ejecutará en espacios públicos, se llegue con estos servicios a los sectores más desfavorecidos. Vamos a sembrar valores y propiciaremos el acercamiento de los niños para su formación integral”, expresó el funcionario.​

El programa se inició en el pueblo joven Miraflores Alto, a un costado del complejo deportivo Alejandro Villanueva o más conocido como “El Nautico” y viene siendo coordinado con la empresa TASA que se sumó a esta iniciativa el cual permitirá desarrollar las capacidades de los menores y en la formación en los valores.

Qm3020.jpg
“El próximo a instalar será en la urbanización El Trapecio, nuestro objetivo es hasta el verano próximo contar con 4 de este tipo de espacios y se incidirá a través de talleres de lectura, teatro, show de títeres, danzas y otras actividades artísticas que empoderen a los menores y sean buenos ciudadanos en el futuro”, acotó Alfaro Vásquez, quien estuvo acompañado de la gestora cultural Mabel Paredes, encargada de monitorear e impulsar el proyecto desde el área de Educación y Ciudadanía de la MPS.

Por su parte, el secretario general del citado pueblo, Miguel López Cerna saludó el trabajo realizado desde la comuna en su zona para promover actividades culturales y educativas a favor de los niños. “Las buenas acciones y obras se aplauden, yo felicito en nombre de mis vecinos y agradezco el hecho de haber iniciado este trabajo en mi pueblo”, puntualizó.

Vale precisar que este sería el primer proyecto de esta índole que se realiza a nivel nacional y que se desarrolla con material reciclado, además permite el cuidado del medioambiente.