El alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, Roberto Briceño Franco, junto a representantes de otras instituciones que Integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec)- Santa, acordaron suspender por 15 días todo tipo de actividad social que congregue gran cantidad de personas, esto como parte de las medidas de acción frente al ascenso de casos de covid-19 y su variante Delta.
En conferencia de prensa, el alcalde Roberto Briceño Franco dio a conocer el acuerdo arribado por este grupo de trabajo durante su última reunión, el cual permitirá contrarrestar los contagios de esta enfermedad y por ende proteger a la población.
El burgomaestre, informó que las redes de salud alcanzaron sus informes, dando a conocer el preocupante aumento, una curva que evidencia un similar inicio de contagios de la primera y segunda ola de contagios de covid-19.
No obstante, saludó que el Gobierno Central también haya adoptado las medidas de prevención que prohíbe la realización de actividades con consecuencia masiva. “Luego de esta medida adoptada se evaluarán las acciones posteriores”, acotó.
Por su parte el jefe de la División Policial de Chimbote, coronel PNP, Jorge Cotito Huallanca respaldo el compromiso de la máxima autoridad de la provincia y demás integrantes del Coprosec. “Estamos preocupados por nuestra realidad si el Gobierno anunció 4 días nosotros hemos acordado por 15, porque nadie quiere más muertes. Aquí estamos todas las autoridades involucradas, no es una disposición antojadiza y lo único que vamos a hacer es preservar la salud de la comunidad”, puntualizó.
Vale precisar que el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que en la región Áncash se han identificado 12 casos más de Covid 19 por la variante Delta, haciendo un total a la fecha de 35 casos confirmados en lo que va del año. En el caso de la Red de Salud Norte se reportó 15, mientras que la Red Pacífico Sur 4 casos.
En conferencia de prensa, el alcalde Roberto Briceño Franco dio a conocer el acuerdo arribado por este grupo de trabajo durante su última reunión, el cual permitirá contrarrestar los contagios de esta enfermedad y por ende proteger a la población.
“Se suspende todo tipo de actividad que congregue gran afluencia de público. Los campeonatos deportivos están prohibidos, solo se permitirá en grupos pequeños cumpliendo con el protocolo de bioseguridad, al igual que los restaurantes con un aforo permitido y en el caso de las discotecas ni que hablar quedan prohibida su atención”, expresó la autoridad municipal.
El burgomaestre, informó que las redes de salud alcanzaron sus informes, dando a conocer el preocupante aumento, una curva que evidencia un similar inicio de contagios de la primera y segunda ola de contagios de covid-19.
“Al parecer todo indica que habrá una tercera ola en camino y lamentablemente hubo una falta de prevención en la población, a pesar de los esfuerzos que hicimos con las diferentes áreas. No podemos repetir la historia del 2020 y esta medida aunque es impopular tenemos que aplicarla para evitar muertes y proteger a la población”, sostuvo.
No obstante, saludó que el Gobierno Central también haya adoptado las medidas de prevención que prohíbe la realización de actividades con consecuencia masiva. “Luego de esta medida adoptada se evaluarán las acciones posteriores”, acotó.
Por su parte el jefe de la División Policial de Chimbote, coronel PNP, Jorge Cotito Huallanca respaldo el compromiso de la máxima autoridad de la provincia y demás integrantes del Coprosec. “Estamos preocupados por nuestra realidad si el Gobierno anunció 4 días nosotros hemos acordado por 15, porque nadie quiere más muertes. Aquí estamos todas las autoridades involucradas, no es una disposición antojadiza y lo único que vamos a hacer es preservar la salud de la comunidad”, puntualizó.
Vale precisar que el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que en la región Áncash se han identificado 12 casos más de Covid 19 por la variante Delta, haciendo un total a la fecha de 35 casos confirmados en lo que va del año. En el caso de la Red de Salud Norte se reportó 15, mientras que la Red Pacífico Sur 4 casos.