- Incongruencias e inconsistencias generarían retrasos y más presupuesto en proyecto que ejecuta Subregión Pacífico
Según el Informe de Hito de Control n° 037-2025-OCI/5332-SCC en la programación arquitectónica de la memoria descriptiva del expediente técnico aprobado, se advierte un sobredimensionamiento en 18 aulas, las cuales no se sustentan de acuerdo a la demanda efectiva del proyecto en el horizonte de evaluación de 10 años. Además, en el Sistema de Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE) del Ministerio de Educación se verificó que la tasa de crecimiento del número de alumnos en el colegio Inmaculada es negativa.
Asimismo, se identificó que dicho expediente contiene inconsistencias respecto a la normativa aplicable debido a que el componente de instalaciones eléctricas, mecánicas y de gas carece de información y documentación requerida. Tampoco cuenta con el estudio de impacto vial para mitigar y prevenir las interferencias viales que se suscitarían durante la ejecución de la obra educativa, ubicada en el casco urbano de Chimbote.
Adicionalmente, la comisión de control detectó incongruencias entre el presupuesto, las especificaciones técnicas, los costos unitarios y los metrados que corresponden al plan de contingencia, ya que existen sobreestimación de metrados e incremento injustificado de valores, y se han considerado metros cúbicos como unidad de medida en lugar de metros cuadrados en algunas partidas.
En el plan de contingencia, las partidas referidas a la demolición de los elementos estructurales existentes y la eliminación de material excedente presentan un aumento en relación al metrado real. Es decir, se han proyectado metrados mayores a los requeridos y consignado en los planos del expediente, lo que genera un incremento injustificado del presupuesto del expediente técnico.
El informe corresponde al Hito de Control n.° 1: Aprobación del expediente técnico (periodo de evaluación del 3 al 9 de setiembre del 2025), fue elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Áncash y comunicado al gerente de la Subregión Pacífico para la adopción de las medidas correctivas.