• Proyecto inició en el 2021 con S/97 millones sin embargo actualmente cuesta más de S/456 millones
Hospital de Recuay.jpg
Áncash.- La Contraloría General alertó que la obra de mejoramiento del Hospital de Apoyo II-I de la provincia de Recuay permanece paralizada debido al incremento de su presupuesto y a la falta de recursos.

La obra, a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) inició en mayo de 2021 con una inversión de S/ 97 397 247, sin embargo, a la fecha permanece suspendida con un costo de inversión actualizado equivalente a S/456 995 886.
Hospital de Recuay1.png
Según el Informe de Orientación de Oficio n.° 12191-2025-CG/MPROY-SOO, (periodo de evaluación del 22 a 25 de setiembre), los trabajos estaban programados para ejecutarse inicialmente en 533 días, no obstante, han transcurrido 1585 días y presenta 78.56% de avance físico.

A ello se suma que el monto de inversión inicial del proyecto se ha incrementado en un 370% debido a eventos compensables, ampliaciones de plazo, modificaciones al diseño, entre otras causales.

A inicios de agosto la gerencia del proyecto, en representación de la ANIN, dispuso suspender la obra por once semanas debido a la falta de recursos para continuar con los pagos. Decisión que, se advierte, generará un impacto en el plazo y costos de la obra, y afectará el inicio de la prestación de los servicios de salud a la población.
Hospital de Recuay2.png
Todo ello dificultaría a la Autoridad Nacional de Infraestructura realizar una correcta programación multianual del presupuesto solicitado para la ejecución del proyecto. Es decir, existe un panorama incierto sobre el costo total y la fecha de culminación real; por lo que corresponde a la ANIN realizar un sinceramiento sobre la proyección del costo final del proyecto.

Vale mencionar que en julio de este año el contratista emitió una notificación de alerta temprana en la que advirtió que por la falta del pago de la valorización del mes de junio los trabajos podrían paralizarse nuevamente. En esa línea, a fines de ese mismo mes el gerente del proyecto informó la falta de recursos para cumplir con los pagos, dado que el Ministerio de Economía y Finanzas no aprobó un presupuesto adicional para la ANIN.

El informe fue comunicado al jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura con la finalidad de que adopte las acciones necesarias para asegurar la continuidad y culminación de la obra, en beneficio de la población usuaria de los servicios de salud. Asimismo, los ciudadanos pueden tener acceso al contenido íntegro del documento a través del Buscador de Informes de control.

El Dato:
El proyecto de construcción del nuevo establecimiento de Salud en Recuay tiene categoría II-1 y comprende la construcción de una infraestructura hospitalaria principal de cinco (5) niveles, ambientes temporales para la atención de pacientes (Plan de contingencia), equipamiento, estudios, entre otros aspectos.