- 100 estudiantes de 11 colegios conocieron cómo se analizan productos hidrobiológicos y reforzaron prácticas para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
Durante la jornada, los escolares fueron reconocidos por su compromiso en la difusión de buenas prácticas destinadas a reducir los riesgos de enfermedades de transmisión alimentaria (ETAs) entre sus compañeros y familias.
La visita permitió que los líderes escolares conozcan de cerca cómo se evalúa la inocuidad de los alimentos y fortalezcan sus conocimientos sobre las cinco claves esenciales para un consumo seguro.
La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, destacó la importancia del liderazgo juvenil en esta tarea: “Queridas lideresas y líderes, ustedes son agentes de cambio.
Tienen el poder de evitar enfermedades difundiendo buenas prácticas como las cinco claves de la inocuidad. Confiamos en su energía y esfuerzo para construir un futuro más saludable. Agradecemos a sus colegios por sumarse a esta misión, porque la inocuidad es un asunto de todos”, señaló.
Desde el inicio de la campaña en 2024, Sanipes ha designado 120 líderes de inocuidad en 14 instituciones educativas de Lima y ha sensibilizado a 8 900 escolares mediante la obra teatral “Un cuento de inocuidad”, que explica de forma lúdica los fundamentos de una alimentación segura.