- Una buena planificación financiera permite disfrutar de estas fechas sin comprometer el bienestar económico familiar.
- Define un monto máximo de gasto: Antes de empezar a gastar, revisas tus ingresos disponibles y define cuánto puedes destinar para estas celebraciones. Ese monto debe ajustarse a tu realidad financieras, sin afectar el cumplimiento de tus obligaciones básicas.
- Prioriza tus gastos: ¿Qué es lo más importante para ti y tu familia en estas fechas? Ya sea viajar, salir, comprar o hacer mejoras en el hogar, es fundamental identificar tus prioridades para tomar decisiones más conscientes y evitar gastos innecesarios.
- Evita compras impulsivas. Las ofertas pueden ser tentadoras, pero antes de comprar algo pregúntate si realmente lo necesitas y si está dentro de tu presupuesto.
- Si vas a viajar, hazlo con anticipación: Planea tu viaje con tiempo, compara precios y aprovecha promociones. No dejes que el entusiasmo del momento afecte tu capacidad de ahorro. Los viajes improvisados suelen ser más caros.
- Ahorra un porcentaje, incluso en estas fechas: Si bien se trata de una celebración, es importante mantener el hábito del ahorro. Es importante separar al menos un 10% de tus ingresos para tu fondo de emergencias o metas futuras.
Con estas recomendaciones, Los Andes reafirma su compromiso con el bienestar económico de más peruanos, promoviendo una cultura financiera basada en la responsabilidad, el ahorro y la planificación.