- Entidad proyecta designar a más de 30 líderes y concientizar a 2400 estudiantes el resto del año para seguir difundiendo buenas prácticas de inocuidad en colegios.
Los 39 estudiantes, de primero a quinto de secundaria, tienen la misión de promover entre sus compañeros y familias, el consumo de alimentos saludables y buenas prácticas de inocuidad para reducir riesgos por enfermedades de transmisión alimentaria (ETA’s).
La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, enfatizó que el consumo de alimentos seguros e inocuos es crucial para una óptima asimilación de nutrientes, una vida saludable y prevenir enfermedades. "Seguiremos promoviendo la inocuidad para fomentar una alimentación saludable y evitar riesgos por ETAs", afirmó Saavedra.
Asimismo, detalló que los líderes juegan un rol vital, pues contribuyen al consumo de alimentos sanos e inocuos, siendo agentes de cambio esenciales para la salud de sus compañeros y familias. "Gracias a su compromiso, pronto más niños y adolescentes impulsarán la inocuidad alimentaria en sus entornos", aseguró la titular de Sanipes.
Logros y proyecciones
En lo que queda del 2025, Sanipes tiene programado designar a más de 30 líderes escolares y sensibilizar a 2400 alumnos en cinco instituciones educativas de Lima. Ya en el 2024, en total Sanipes designó 21 alumnos y sensibilizó a 2450 escolares en 4 colegios de Lima.
ETAs en el mundo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi 420 000 personas mueren al año por ETAs prevenibles. La OMS también estima que aproximadamente 600 millones de personas se enferman anualmente por más de 200 tipos de esas enfermedades.