• La inversión supera los S/ 370 millones y marca un nuevo capítulo para la educación superior en el Perú
La Universidad Señor de Sipán (USS) anunció oficialmente la aprobación de la modificación de su licencia institucional por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), lo que permitirá la creación y funcionamiento de sus tres primeras filiales en las ciudades de Lima, Trujillo y Piura.
A30I7473.JPG
El anuncio fue realizado por el presidente del Directorio, MBA. Richard Acuña Núñez, durante la ceremonia por el 26.º aniversario de la universidad.

Este importante hito marca el inicio de una nueva etapa para la USS y consolida su visión de crecimiento sostenido y descentralizado. En los últimos tres años, la universidad ha invertido S/ 192 millones en el fortalecimiento de su sede central en Chiclayo.

A esto se suma una inversión proyectada de S/ 180 millones para la implementación y desarrollo de sus nuevas filiales entre los años 2025 y 2027. En total, la inversión acumulada en el periodo 2022–2027 supera los S/ 370 millones, reafirmando el compromiso institucional con una educación de calidad, inclusiva, innovadora y con enfoque nacional.
USS.jpg
“La expansión a Lima, Trujillo y Piura no solo responde a una visión de crecimiento, sino a una firme estrategia de consolidación de nuestro modelo educativo. Cada nuevo campus contará con la misma infraestructura moderna, tecnología avanzada y estándares académicos que distinguen a nuestra sede central en Chiclayo. Estamos invirtiendo con responsabilidad y visión de futuro”, sostuvo Richard Acuña Núñez.

El campus Lima estará ubicado en la Av. Pedro Miotta n.º 103, sub lote B, antigua Panamericana Sur km 138, distrito de San Juan de Miraflores. El campus Trujillo, Calle San Valentín n.º 151, urbanización San Andrés y finalmente el campus Piura en la Mz D, lotes 7, 8 y 9, urbanización Club Grau.

Las actividades académicas están programadas para iniciar en el semestre 2026-I, con programas de pregrado diseñados en función a las características, necesidades y oportunidades de cada región.

“Este logro es el resultado del compromiso de toda nuestra comunidad. No solo celebramos un aniversario más, sino el inicio de una nueva etapa: llevamos nuestra propuesta educativa desde Chiclayo hacia más regiones del país. Elegimos dar este paso a los 26 años porque hoy contamos con un modelo consolidado, innovador y preparado para replicarse con la misma excelencia”, agregó Acuña Núñez.

De esta manera con 26 años de trayectoria, la Universidad Señor de Sipán reafirma su propósito de transformar la educación superior desde las regiones hacia todo el Perú, apostando por una formación profesional que impacte positivamente en el desarrollo social, económico y cultural del país.

Este nuevo paso marca el inicio de una etapa clave en la consolidación de la USS como una institución de alto impacto nacional, comprometida con la excelencia académica, la innovación educativa y el acceso equitativo a la educación superior.