Conferencia tema: Beneficios y acción de la vacuna Astrazeneca

Evento empieza 04-11-21, 05-11-21

𝗣𝗢𝗡𝗘𝗡𝗧𝗘: ESPEJO FERNANDEZ OSCAR MANUEL
𝗙𝗘𝗖𝗛𝗔: 𝟬𝟯, 𝟬𝟰, 𝟬𝟱 𝗗𝗘 𝗡𝗢𝗩𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘
𝗛𝗢𝗥𝗔: 2:30 P.M.

𝟬𝟯 𝗗𝗘 𝗡𝗢𝗩𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘
https://us02web.zoom.us/j/85803908533...
ID de reunión: 858 0390 8533 | Código de acceso: 737900
📌
𝟬𝟰 𝗗𝗘 𝗡𝗢𝗩𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘
https://us02web.zoom.us/j/87688475180...
ID de reunión: 876 8847 5180 | Código de acceso: 915375
📌
𝟬𝟱 𝗗𝗘 𝗡𝗢𝗩𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘
https://us02web.zoom.us/j/89594395555...
ID de reunión: 895 9439 5555 | Código de acceso: 397734

Rsps.png

¿Que contienen las vacunas contra el COVID-19?
Los ingredientes de la vacuna varían según el fabricante. Ninguna de las vacunas contienen huevos, látex ni conservantes. Las vacunas contra el COVID-19 no contienen metales como hierro, níquel, cobalto, litio ni aleaciones de tierras raras. Tampoco contienen productos manufacturados como artículos de microelectrónica, electrodos. nanotubos de carbono ni semiconductores de nanocableado.

Para obtener más información acerca de los ingredientes de las vacunas contra el COVID-19 autorizadas, vea:

¿Que tiempo dura la protección de la vacuna contra el COVID-19?
Aún no se sabe con certeza cuánto dura la protección de la vacuna contra el COVID-19. Estudios recientes muestran que la protección contra el virus puede disminuir con el tiempo. Esta reducción de la protección ha dado lugar a que los CDC recomienden que ciertos grupos de personas reciban una dosis de refuerzo.

Algunas personas que recibieron la vacuna de Pfizer o la vacuna de Moderna deberían recibir una dosis de refuerzo al menos 6 meses después de haber completado el esquema inicial de vacunación. Todas las personas de 18 años de edad o más deberían recibir una dosis de refuerzo al menos 2 meses después de haber recibido la vacuna de J&J/Janssen.

¿Me puedo vacunar si tengo una infección por COVID-19 en curso?
No. Las personas con COVID-19 que tienen síntomas deben esperar para vacunarse hasta haberse recuperado de la enfermedad y hasta que reúnan los criterios para suspender el aislamiento; las personas sin síntomas también deben esperar hasta que reúnan los criterios para vacunarse. Esta pauta alcanza también a las personas que se enferman de COVID-19 antes de su segunda dosis de la vacuna.

Las personas con una exposición conocida al COVID-19 no deberían vacunarse hasta que haya finalizado el periodo de cuarentena para evitar la posible exposición del personal de atención médica y de otras personas durante la consulta de vacunación. Esta recomendación también se aplica a las personas con una exposición conocida al COVID-19 que han recibido la primera dosis de una vacuna de ARNm, pero no han recibido la segunda.

Fuente del contenido de preguntas: Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias (NCIRD),
División de Enfermedades Virales
 
Arriba