- Obras deben estar directamente relacionadas al mantenimiento o reparación de redes de agua potable y alcantarillado.
¿Cómo identificar que es una obra de mantenimiento o reparación?
Las obras de mantenimiento o reparación de las redes de agua y alcantarillado a cargo de las EP están relacionadas a la mejora de la infraestructura o atención de emergencias como roturas, fugas, desbordes o atoros. Aquí, la responsabilidad directa es de la empresa prestadora, que debe culminar el trabajo y dejar las pistas o veredas en condiciones iguales o mejores a las iniciales.
La norma refiere que las EP tienen un plazo máximo de 48 horas, desde que toman conocimiento del hecho, para dar atención a la reposición de las pistas y veredas inconclusas. En caso de incumplimiento, la EP debe justificar las razones de la demora correspondiente a la Sunass.
Por otro lado, es importante saber que no todas las obras que afectan pistas y veredas son responsabilidad directa de las empresas prestadoras, como, por ejemplo, las obras de inversión pública ejecutadas por una unidad ejecutora (municipios, gobiernos regionales o incluso las propias EP).
Estas obras que involucran trabajos de mayor envergadura cuentan con contratos y plazos establecidos, además de una supervisión externa. En estos casos, la responsabilidad recae en la unidad ejecutora y la Contraloría puede intervenir cuando sea necesario.
El regulador precisa que si los usuarios detectan veredas o pistas inconclusas tras trabajos de las empresas de agua en Chimbote, Nuevo Chimbote, Casma y Huarmey, pueden comunicarse al 043 366071, o Fono Sunass 1899 o reportar el caso a través de las redes sociales oficiales de la institución.