- Se capacitó en la norma sanitaria y buenas prácticas a agentes de la cadena de valor pesquera y acuícola de Talara, Luya, Bagua, Sechura y Paita.
Capacitaciones en cinco ciudades
En Talara (Piura), Sanipes fortaleció las capacidades de 120 agentes de la pesca artesanal sobre la norma sanitaria, buenas prácticas e inocuidad en actividades extractivas, con el fin de reducir riesgos sanitarios durante las labores de descarga, acondicionamiento y estiba, y así contribuir al consumo de productos hidrobiológicos sanos y seguros.
En Bagua (Amazonas), Sanipes brindó capacitación a 40 acuicultores del ámbito continental que cultivan peces amazónicos, sobre los lineamientos sanitarios para AREL y AMYPE, promoviendo buenas prácticas y medidas de bioseguridad efectivas para prevenir enfermedades.
En Paita (Piura), se reforzaron los conocimientos de 40 pescadores artesanales embarcados sobre la normativa sanitaria, buenas prácticas e inocuidad, optimizando sus procedimientos de descarga y manipulación de productos.
Por su parte, la presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, subrayó que las capacitaciones permiten garantizar que los productos hidrobiológicos cumplan los más altos estándares de inocuidad. “Seguiremos fortaleciendo a los actores de la pesca y acuicultura”, resaltó.
15 000 capacitados en 2025
Desde enero hasta setiembre de 2025, Sanipes ha realizado 289 capacitaciones, beneficiando a más de 11 000 agentes de la cadena de valor pesquera y acuícola. La entidad proyecta cerrar el año con 350 capacitaciones, alcanzando aproximadamente a 15 000 personas vinculadas al sector, consolidando así una pesca y acuicultura más seguras y sostenibles.
Lima, 25 de octubre de 2025